'La caza. Irati' - Luz en la oscuridad

'La caza' da el salto a Movistar Plus+ con su cuarta temporada, la cual, como su nombre deja claro, transcurre en la selva de Irati, en Navarra. Más de 20.000 hectáreas de bosque que la convierten en uno de los parajes naturales más grandes de Europa. Hasta allí se traslada un equipo de la UCO, después que los habitantes de una pequeña aldea descubran el cadáver de una mujer asesinada.
En su momento ví la primera temporada de 'La caza', más que nada por la curiosidad, como aragonés, de estar ambientada en 'Monteperdido'; aunque a decir verdad no recuerdo nada, salvo que se me hizo algo de bola debido a la duración de cada capítulo. No he visto ni la segunda ni la tercera, pero en 'La caza. Irati' se aprecia a simple vista un acabado algo más pulido y refinado.
Algo más a la altura de la misma plataforma responsable de 'Hierro' o 'Rapa', dos de las mejores series españolas que nos ha dejado el género. También, una duración mucho más práctica de 45 minutos por episodio; no más de ocho entretenidos e intrigantes episodios que se puede decir que, a grandes rasgos, cumplen con lo que cabe pedirle a un thriller sobre una investigación criminal.
Puede que no a la altura de las mencionadas 'Hierro' o 'Rapa', pero sí a la de una serie que al fin y al cabo va por su cuarta temporada y que le tiene tomada la medida al género que practica; sin grandes alardes ni tampoco correr grandes riesgos, pero con buena letra y la solvencia de quien ya está curtido en la materia. Para bien, y para no tan bien. Según se mire; según se quiera mirar.
Porque 'La caza. Irati' está bien, funciona como serie de televisión y cumple más allá de que su resolución nos pueda chirriar más o menos, que lo termina haciendo... un poco, porque esa suele ser la norma. Y 'La caza. Irati' se ajusta en gran medida a las normas y convenciones de un género que explota, puede que de manera muy correcta y competente, pero que ni expande ni retuerce.
Está bien... como supongo lo estaba 'La caza. Monteperdido' o lo están sus otras dos temporadas. Por algo han hecho cuatro. Pero pasado un tiempo prudencial y a diferencia de series más logradas, inquietas y/o ambiciosas como 'Hierro' o 'Rapa', nos costará enfocar algún recuerdo concreto de ella... como ahora mismo nos puede pasar con, no sé, por ejemplo 'Segunda muerte'.
Un buen, intrigante y adictivo sucedáneo que funciona en las distancias cortas pero que, sin embargo, y tras una resolución que no es capaz de dejarnos el culo torcido, no deja de sentirse y percibirse como eso mismo, un (buen) sucedáneo con el que hacer tiempo entre series más logradas, inquietas y/o ambiciosas y capaces de dejar huella y grabar a fuego recuerdos... como 'Hierro' o 'Rapa'.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex






Comentarios