20th Century Studios confirma nuevas películas de 'Depredador', 'El planeta de los simios' y 'Alien'

Steve Asbell, el principal responsable de 20th Century Studios desde 2020, ha hablado en una extensa entrevista con THR de, entre otras cosas, los principales proyectos en los que están trabajando ahora mismo.
Proyectos como los previamente anunciados 'Deliver Me from Nowhere', el biopic sobre Bruce Springsteen protagonizado por Jeremy Allen White, o 'Send Help', el regreso de Sam Raimi al cine de terror, ambos a rodar a principios de 2025.
Proyectos como el de 'Predator: Badlands', nueva entrega de la franquicia dirigida por Dan Trachtenberg y escrita por Patrick Aison, también responsables de 'Predator: La presa', que esta misma semana hemos sabido que se estrenará en los cines de (al menos) Estados Unidos el 7 de noviembre de 2025. El mismo día en el que estaba previsto que lo hiciera la película de 'Blade' protagonizada por Mahersala Ali, actualmente sin director asociado y cuyo futuro es ahora más incierto que nunca después de que haya desaparecido definitivamente del calendario de futuros estrenos de Disney.
No será la única película de 'Depredador' que veamos en 2025, pues según ha revelado Steve Asbell en la mencionado entrevista antes del estreno de la citada 'Predator: Badlands' se producirá el lanzamiento de "otra" también dirigida por Dan Trachtenberg de la que sin embargo "por el momento no puedo hablar". ¿Será la secuela directa de la mencionada 'Predator: La presa'? ¿Una tercera película de 'Alien vs. Predator', de la que en la misma entrevista ha asegurado que "probablemente" veamos una nueva entrega en el futuro...?
Sea como fuere, es evidente que la hoja de ruta del estudio propiedad de Disney pasa por seguir explotando sus propiedades intelectuales más populares. En ese sentido, Asbell ha confirmado lo que se podría considerar una obviedad: El reino del planeta de los simios' y 'Alien: Romulus' contarán con sendas secuelas directas a estrenar puede que en 2027 y que en principio estarán de nuevo dirigidas por Wes Ball y Fede Alvarez, respectivamente. A su vez Owen Teague y Freya Allen por un lado, y Cailee Spaeny y David Jonsson por el otro, volverán a encabezar sus repartos.
Aunque de momento no está previsto el regreso de Hércules Poirot (con o sin Kenneth Branagh) con una cuarta película, Steve Asbell ha confirmado que van a producir nuevas adaptaciones cinematográficas de otras novelas de Agatha Christie, mencionando títulos como 'Diez negritos', 'Testigo de cargo' o 'Muerte en la vicaría', la primera novela en presentar el personaje de Miss Marple y al pueblo de St. Mary Mead.
Además ha asegurado que, tres años y pico después de anunciarla, por fin están cerca de sacar adelante la precuela de 'Master and Commander: Al otro lado del mundo', la primera película en la que trabajo en el seno de 20th Century Fox. El guión, de hecho, ya está escrito, siendo que en sus propias palabras "estamos esperando al director correcto".
Por último, ha dejado caer que existe la posibilidad de que tarde o temprano acabemos viendo una tercera entrega de 'Speed', siempre y cuando encuentren una buena idea para traer de vuelta a Sandra Bullock y a Keanu Reeves. De las franquicias de las que sin embargo en la actualidad no se está trabajando en nuevas películas son 'Jungla de cristal' y 'Kingsman'; además, ha confirmado que la secuela de 'Free Guy' está completamente paralizada por culpa de las agendas de Ryan Reynolds y Shawn Levy.












"...cuenta cómo un joven Depredador (Dimitrius Schuster-Koloamatangi), rechazado por su clan, encuentra un aliado inesperado en Thia (Elle Fanning) y emprende un peligroso viaje en busca del adversario definitivo.".
Seguramente no sean los mejores Depredadores que se hayan visto pero que Trachtenberg tiene un enorme talento para rescatar franquicias de eso creo que no hay duda.
A ver si puede igualar a Prey, parece que va por buen camino.
El Depredador joven del tráiler desde luego que indiferente no deja.
A pesar de todo, yo le tengo ciertas esperanzas a la peli.
Creo que somos unos cuantos los que, como tú, compartimos esa esperanza Myers.
Puestos a elucubrar podemos sonsacar algunas conclusiones.
La primera y más obvia es que Trachtenberg recupera en cierta medida los rasgos más habituales de un Yautja aunque parece a primera vista demasiado delgado o estilizado si lo comparamos con los congéneres que conocemos.
La siguiente es que, a diferencia que la mayoría de los Depredadores vistos hasta la fecha, Dek tiene las rastas recogidas en un moño y además no le nacen de los laterales como a la mayoría. Esto último puede ser debido a una pérdida circunstancial o que a Trachtenberg se le haya escapado ese detalle cosa que, sinceramente, espero que no.
Como ya he comentado en alguna ocasión, las rastas, o más bien los anillos engarzados en ellas, simbolizan el status del Depredador en su jerarquía social. No llevarlas visibles lo primero que denota es que pertenece a un rango muy bajo dentro de su escala social.
El ascenso en la jerarquía seguramente sea uno de los principales motivos por los que Dek visita ese planeta o que intenta mejorar sus habilidades para poder enfrentarse a otro Depredador de mayor rango.
Trachtenberg ahonda en la sociedad Yautja y eso es lo más esperanzador de todo. Quizá no sea sólo un director al que le hayan encargado un proyecto y tengamos la gran suerte de que, aparte de la pasta, le interese de verdad su universo. Y si esto salpica a mi otra gran debilidad, Alien, podríamos llegar a tener el doble de esperanza.