Buscador

Twitter Facebook RSS

La Concha de Oro encuentra sus primeros pretendientes

Vía El Séptimo Arte por 22 de septiembre de 2009
El admirado cineasta taiwanés Ang Lee, que hasta hace poco presidía el jurado del Festival de cine de Venecia, hizo ayer acto de presencia en San Sebastián para presentar, una semana antes de la llegada a nuestras salas, 'Destino: Woodstock'. En ocasión del 40º aniversario del mítico festival hippie de música, el director aprovecha para cambiar de registro y pasarse de nuevo a la comedia. Con la voluntad de retratar a la juventud de la década de los 60 y 70, a Ang Lee la jugada no le sale del todo bien, ya que a medida que va avanzando la trama, ésta va perdiendo el interés.

Mientras, el que con toda seguridad sea el rostro más conocido del cine latinoamericano, volvió a desfilar por la alfombra roja. ¿No querías Ricardo Darín? Pues toma dos películas. En el tercer día de Zinemaldia, el actor argentino apareció con su segunda película en lo que llevamos de festival: 'El secreto de sus ojos'. Ambientada a finales de la década de los 90, la película nos presenta a Benjamín Espósito, un secretario de un Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires que está a punto de retirarse y decide escribir una novela basada en un caso que le conmovió treinta años antes, del cual fue testigo y protagonista. El nuevo trabajo de Juan José Campanella (director de 'El hijo de la novia') tuvo una muy buena recepción, y figura ya como una firme candidata para alzarse con la Concha de Oro.

Otra que parte con muchas posibilidades, pero en otra categoría -la del Premio del Público- es la americana 'Precious'. Envuelta de una gran expectación (no en vano ganó entre otros el Gran Premio del Jurado en la última edición del Festival de Sundance), la película de Lee Daniels no ha decepcionado y ha entusiasmado tanto a crítica como a público. El argumento nos mete en la piel de Precious Jones, una adolescente afroamericana de dieciséis años casi analfabeta que espera su segundo hijo. El primero lo tuvo a los doce años, y el padre de ambos es su propio padre. Un planteamiento tremendo que por mucho que cueste de creer, está basado en hechos reales.

Otros filmes presentados han sido 'City of Life and Death', del chino Lu Chan y ' Making plans for Lena', del francés Christophe Honoré. La primera propuesta es una reconstrucción de la invasión de China por parte de las tropas imperiales japonesas, durante la Segunda Guerra Mundial. De factura técnica impecable y de una dureza extrema, se ha lamentado no obstante el panfletismo que en momentos puntuales desprende la cinta. La segunda propone un drama que no ha encontrado una buena acogida por la pesadez de una historia cargante y demasiado pretenciosa.
< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de reporter
    reporter 26 de Septiembre de 2009, 05:28:20 PM
  • Avatar de ~&#931;DU~
    ~ΣDU~ 26 de Septiembre de 2009, 05:37:05 PM
    Ya dije en la más esperada de este Otoño que 'Yo, también' iba a dar mucha "guerra". Tiene toda la pinta de darte un mazazo al corazón... Me alegro por su doblete y por Pablo Pineda, que está saliendo en todas las cadenas.

    No habrá que perder de vista tampoco a 'City of Life and Death'. Gracias reporter-o de festivales :obacion
  • Avatar de Jason
    Jason 26 de Septiembre de 2009, 10:03:39 PM
    Barriendo un poquito para casa. Lo normal en casi todos los festivales.
  • Avatar de Señor Lobo
    Señor Lobo 27 de Septiembre de 2009, 03:18:48 PM
    Al final me pasé ayer por Donosti para ver el ambientillo y por la tarde fui a velódromo a ver el espectáculo de clausura. Primero se proyectó Vengeance, de Johnny To (el de Election), que estuvo en la presentación de la película pero no dijo más que tres palabras. La película empieza de forma potente y hay alguna escena de violencia estilizada interesante visualmente hablando, pero la película está lastrada por un guión flojo, flojo. Una pena porque el personaje de Johny Hallyday podía haber dado para mucho más.

    Después de la transmisión de la gala y de la presentación de los premiados, se pasó por el velódromo parte del equipo de Mother and childpara presentar la película: el director ( Rodrigo García), Naomi Watts (guapísima ella), Jimmy Smits y Kerry Washington. A Mikel Olaciregui (director del festival) y a Naomi el público les cantó el cumpleños feliz  en euskera (la pobre Naomi se pensó que era castellano) ya que ambos cumplirán un añito más este próximo lunes.

    Ya para finalizar se proyectó la susodicha película, Mother and child, bastante más interesante que la anterior y que, si se solucionan los problemas de distribución que parece que está teniendo, huele a nominación al Oscar para Anette Bening e incluso para Naomi Watts, ya que ambas bordan sus papeles. La película narra las historia de tres mujeres (interpretadas por Annette Bening, Watts y Kerry Washington) y sus relaciones con sus parejas, hijos y madres. El punto fuerte de la película es su potente reparto, completado además de las citadas con la presencia de Samuel L. Jackson y Jimmy Smits, y un guión bastante sólido que nos presenta a unos personajes complejos pero creíbles. Quizás la historia de Kerry Washington flojea un poco en comparación de las de sus compañeras pero en su conjunto, la película es más que interesante. Como dijo el director antes de que empezara la película, esperemos que la propaganda que pueda ofrecer su estreno en el festival facilite que se pueda ver la película en las salas de España.
  • Avatar de Señor Lobo
    Señor Lobo 27 de Septiembre de 2009, 03:23:14 PM
    Cita de: ~ΣDU~ en 26 de Septiembre de 2009, 05:37:05 PM
    No habrá que perder de vista tampoco a 'City of Life and Death'.

    Por las imágenes que pasaron en el resumen del festival, tenía una pinta bastante buena. Otras películas interesantes parecen la de Precious y, como no, el doctor Parnsassus de Gilliam.