Buscador

Twitter Facebook RSS

San Sebastián tampoco se libra de la política

Vía El Séptimo Arte por 25 de septiembre de 2009
Ya sucedió en Venecia con la aparición de Hugo Chávez... y ha sucedido hoy en San Sebastián: la política se ha adueñado de la jornada. Esta vez no hemos de mirar a Venezuela, sino a Irán (se ve que el “eje del mal” está de moda). Con la proyección de 'Green Days', el jurado del certamen, capitaneado en esta ocasión por la joven directora iraní Hana Makhmalbaf se ha ataviado con bufandas verdes, en señal de protesta contra el gobierno de Mahmud Ahmadineyad. Nótese que la trama gira alrededor de una chica iraní que, debido a los acontecimientos políticos en su país, entra en una profunda depresión. Con todo, la película de la que en su día sorprendiera a medio mundo con 'Buda explotó por vergüenza' ha pasado a un segundo plano. Cosas de la política.

Mientras tanto, Carmen Machi a lo suyo... o lo que es lo mismo: a presentar el tercer filme en el que participa este año (¿alguien ha dicho segunda juventud?). Se trata de 'La mujer sin piano', una tragicomedia en la que se nos relatan 24 horas de la vida de una ama de casa sumida en la rutina... pero que cuando llega la noche, se fuga del hogar para vivir surrealistas aventuras. Viendo las primeras impresiones, el nuevo filme de Javier Rebollo es la enésima muestra de la separación en los gustos de crítica (que ha dado el visto bueno a la cinta) y público (que en cambio no ha conectado tanto con la historia).

Más sintonía se ha visto en el caso de la película turca '10 to 11', un sutil drama que nos da diferentes perspectivas de la ciudad de Estambul, con la excusa de la inminente reconstrucción de un edificio por temor a que no resista los terremotos. Una reflexión sobre el paso del tiempo y sobre el conflicto generacional, a la que no hay que descartar de cara a los grandes premios.
< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de reporter
    reporter 26 de Septiembre de 2009, 05:28:20 PM
  • Avatar de ~&#931;DU~
    ~ΣDU~ 26 de Septiembre de 2009, 05:37:05 PM
    Ya dije en la más esperada de este Otoño que 'Yo, también' iba a dar mucha "guerra". Tiene toda la pinta de darte un mazazo al corazón... Me alegro por su doblete y por Pablo Pineda, que está saliendo en todas las cadenas.

    No habrá que perder de vista tampoco a 'City of Life and Death'. Gracias reporter-o de festivales :obacion
  • Avatar de Jason
    Jason 26 de Septiembre de 2009, 10:03:39 PM
    Barriendo un poquito para casa. Lo normal en casi todos los festivales.
  • Avatar de Señor Lobo
    Señor Lobo 27 de Septiembre de 2009, 03:18:48 PM
    Al final me pasé ayer por Donosti para ver el ambientillo y por la tarde fui a velódromo a ver el espectáculo de clausura. Primero se proyectó Vengeance, de Johnny To (el de Election), que estuvo en la presentación de la película pero no dijo más que tres palabras. La película empieza de forma potente y hay alguna escena de violencia estilizada interesante visualmente hablando, pero la película está lastrada por un guión flojo, flojo. Una pena porque el personaje de Johny Hallyday podía haber dado para mucho más.

    Después de la transmisión de la gala y de la presentación de los premiados, se pasó por el velódromo parte del equipo de Mother and childpara presentar la película: el director ( Rodrigo García), Naomi Watts (guapísima ella), Jimmy Smits y Kerry Washington. A Mikel Olaciregui (director del festival) y a Naomi el público les cantó el cumpleños feliz  en euskera (la pobre Naomi se pensó que era castellano) ya que ambos cumplirán un añito más este próximo lunes.

    Ya para finalizar se proyectó la susodicha película, Mother and child, bastante más interesante que la anterior y que, si se solucionan los problemas de distribución que parece que está teniendo, huele a nominación al Oscar para Anette Bening e incluso para Naomi Watts, ya que ambas bordan sus papeles. La película narra las historia de tres mujeres (interpretadas por Annette Bening, Watts y Kerry Washington) y sus relaciones con sus parejas, hijos y madres. El punto fuerte de la película es su potente reparto, completado además de las citadas con la presencia de Samuel L. Jackson y Jimmy Smits, y un guión bastante sólido que nos presenta a unos personajes complejos pero creíbles. Quizás la historia de Kerry Washington flojea un poco en comparación de las de sus compañeras pero en su conjunto, la película es más que interesante. Como dijo el director antes de que empezara la película, esperemos que la propaganda que pueda ofrecer su estreno en el festival facilite que se pueda ver la película en las salas de España.
  • Avatar de Señor Lobo
    Señor Lobo 27 de Septiembre de 2009, 03:23:14 PM
    Cita de: ~ΣDU~ en 26 de Septiembre de 2009, 05:37:05 PM
    No habrá que perder de vista tampoco a 'City of Life and Death'.

    Por las imágenes que pasaron en el resumen del festival, tenía una pinta bastante buena. Otras películas interesantes parecen la de Precious y, como no, el doctor Parnsassus de Gilliam.