'Venom: Habrá Matanza' - Póngale una X
Sentimientos muy encontrados con la secuela de 'Venom'; recordemos, un pasatiempo conservador con algunas cosas bonitas, y otras cosas no tan bonitas regado con la habitual sobredosis de efectos creados por ordenador. Como en la mayor parte de las pelis de superhéroes...
De su secuela, 'Venom: Habrá Matanza', aprecio mucho que vaya al grano y de forma tan desenfadada, siendo que para mi propia sorpresa, me lo he pasado teta durante sus primeros 45-50 minutos. Pero de la mitad hacia adelante eso se vuelve en su contra, dado que la película carece de chicha y el villano es un simple pelele, por lo que el clímax, que a ojo dura como un tercio del total, no es más que un revoltijo de efectos digitales no muy inspirado o esforzado y aún menos emocionante. Un poco... meh.
O sea, es una tontería confesa que resulta simpática al asumir su condición con desvergüenza y mucha determinación. Pero que como película, incluso como espectáculo o blockbuster, ya sea de supers o de cualquier otra cosa, sabe a poco debido a lo rematadamente simplona que es. Tanto como un sonajero. De ahí que uno dude de si sus 85 minutos de duración son un argumento a su favor o en contra: Por un lado es un visto y no visto, por el otro eso hace que sea, de hecho, precisamente, un visto y no visto.
Redondeando y ante la duda, con una parte para cada equipo, pongamos que el empate es justo porque, después de todo, deja con ganas de una tercera parte. Aunque sólo sea para salir de dudas. Y porque 85 minutos, para bien o para mal, es difícil que no pasen más o menos rápido...

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex




CRÍTICA: Póngale una X
Sentimientos muy encontrados con la secuela de 'Venom'; recordemos, un pasatiempo conservador con algunas cosas bonitas, y otras cosas no tan bonitas regado con la habitual sobredosis de efectos creados por ordenador. Como en la mayor parte de las pelis de superhéroes...
De su secuela, 'Venom: Habrá Matanza', aprecio mucho que vaya al grano y de forma tan desenfadada, siendo que para mi propia sorpresa, me lo he pasado teta durante sus primeros 45-50 minutos. Pero de la mitad hacia adelante eso se vuelve en su contra, dado que la película carece de chicha y el villano es un simple pelele, por lo que el clímax, que a ojo dura como un tercio del total, no es más que un revoltijo de efectos digitales no muy inspirado o esforzado y aún menos emocionante. Un poco... meh.
O sea, es una tontería confesa que resulta simpática al asumir su condición con desvergüenza y mucha determinación. Pero que como película, incluso como espectáculo o blockbuster, ya sea de supers o de cualquier otra cosa, sabe a poco debido a lo rematadamente simplona que es. Tanto como un sonajero. De ahí que uno dude de si sus 85 minutos de duración son un argumento a su favor o en contra: Por un lado es un visto y no visto, por el otro eso hace que sea, de hecho, precisamente, un visto y no visto.
Redondeando y ante la duda, con una parte para cada equipo, pongamos que el empate es justo porque, después de todo, deja con ganas de una tercera parte. Aunque sólo sea para salir de dudas. Y porque 85 minutos, para bien o para mal, es difícil que no pasen más o menos rápido...
Nota: 6.0
3,5/10
Pelea de CGI bien oscura.
y no digamos Woody, mas pajaroloco que nunca
no verla
1/10